Sarco, el rayo del Sub 20: tres goles que reescriben la historia

Ni un bostezo alcanzó a soltar el estadio antes de que Alejo Sarco hiciera lo suyo. Un minuto y seis segundos: eso le bastó al pibe para dejar su nombre grabado en la historia del fútbol juvenil argentino. El gol que le clavó a Nigeria en los octavos del Mundial Sub 20 de Chile no solo abrió el marcador, también rompió un récord que dormía hace más de veinte años.

Sarco gol Sub 20

Hasta hoy, el más rápido era aquel de Fabricio Coloccini ante Jamaica en 2001, a los 2:05 de partido. Pero Sarco, con la frescura de quien juega sin mirar el reloj, lo borró del primer puesto con una definición letal, casi sin haber transpirado la camiseta.

Y como si con eso no alcanzara, el delantero no se conformó: también aparece tercero y cuarto en la lista de los goles más tempraneros que la Albiceleste gritó en un Mundial Sub 20. Frente a Australia (2:55) y Cuba (2:59), repitió la fórmula: presión alta, instinto puro y la red moviéndose antes de que el rival entendiera qué estaba pasando. Completa el top cinco Maxi Rodríguez, con aquel tanto a los 3:10 ante China en 2001, el torneo que terminó con Argentina levantando la copa.

Con apenas 19 años, formado en Vélez y dueño de un olfato voraz, Sarco ya se metió en una lista donde figuran apellidos de peso. Pero más allá de los números, sus goles dicen otra cosa: hablan de un jugador que arranca encendido, que no espera el partido, lo inventa desde el primer toque.

En una Selección que respira el fútbol ofensivo que propone Diego Placente, Sarco encarna esa idea a la perfección. Su fútbol no tiene preámbulos: entra, ataca y pega. Y en ese impulso, en ese modo de salir a morder desde el minuto cero, hay algo que suena muy argentino. Algo que huele a futuro.

Comentarios

Archivos

Contacto

Enviar